Quantcast
Channel: Deporte – Artículos – Publicar Artículos – Articulos.ws
Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

Caza deportiva: 10 recomendaciones sobre seguridad

$
0
0

Durante la media veda suelen producirse los primeros accidentes en el ejercicio de la caza deportiva, esto refuerza la teoría de que no debemos bajar la guardia en lo que respecta a seguridad. El comienzo de cada nueva temporada cinegética debe marcar en nosotros el recordatorio de precaución, nunca está de más seguir algunos consejos de seguridad en la práctica de la caza.

Caza mayor: En caza mayor, la utilización de la munición adecuada para esas modalidades venatorias hace que el riesgo de muerte sea muy alto si tenemos la desgracia de ser alcanzados, es por ello que debemos extremar la atención, no estando de más la utilización de chalecos reflectantes (en algunas comunidades autónomas es obligación su uso) para que sea más fácil nuestra localización en el monte.

Caza menor: En el caso de quienes practican la caza menor, si bien es menor el riesgo que supone ser alcanzados por una bala, se pueden sufrir importantes lesiones que incluso podrían desencadenar en la muerte si sufren un accidente y son alcanzados por el plomo de los cartuchos a una determinada distancia. Una de las zonas que mayor peligro corren son los ojos, con una posible pérdida de visión. Por tal motivo, no está de más utilizar siempre gafas protectoras, piense que nos pueden evitar más de un disgusto.

Otros consejos de seguridad para cada nueva temporada de caza son:

1.- Comprobar el estado de sus armas: Las mismas suelen sufrir desgastes, oxidaciones, roturas o desajustas que pueden ser un peligro latente. Realice una adecuada limpieza, el paso regular por el armero nos evitará problemas.

2.- No apunte su arma hacia otros compañeros o perros y jamás apunte hacia otras personas, aunque sepa que el arma se encuentra descargada. Recuerde que las armas se pueden disparar con el seguro puesto.

3.- Recuerde retirar los cartuchos cuando vaya a sortear algún obstáculo y no apoye el cañón en el suelo ni permita que se introduzcan en él objetos extraños.

4.- Dispare a piezas que tenga a la vista, evite hacerlo en dirección a otras personas o animales, aunque estén a distancia.

5.- Es conveniente conocer la situación de los otros compañeros y tenga la máxima precaución ante la posibilidad de rebotes. Recuerde que la distancia a la que se encuentra el perro con respecto a la posible pieza.

6.- Ante la duda no tire: Nunca dispare sobre matorrales por el hecho de que se muevan, ni por el ruido. Puede ser una persona o un perro. Ante la duda, no tire, mejor prevenir que luego lamentarse.

7.- Nunca se ciegue con una pieza o una res, ya que en la misma línea de tiro puede estar otra persona. La posibilidad de rebotes es algo que debemos tener en cuenta. En determinadas superficies como piedras, hielo, agua, los proyectiles podrían rebotar de forma insospechada.

8.- En casos de acudir al remate de alguna res herida o a un agarre, adviértalo a los otros monteros y hágalo a cuchillo, nunca disparando sobre el grupo de presa y perros. Si cree no estar capacitado y teme sufrir un accidente, espere a que lo haga el perrero u otro montero experimentado, pero piense que la vida de algún perro estará en peligro.

9.- Cartuchos: Llegan más de lo que nos creemos y las balas aún más. No dispare al viso ni por encima de otras personas, procurando siempre enterrar el tiro.

10.- Precaución ante todo: Es mejor no cobrar una res si con ello evitamos un peligro para los demás. Cace seguro y disfrutará de la caza y de las jornadas cinegéticas con otros cazadores y con sus perros. No olvide al finalizar la jornada comprobar que no olvidó cartuchos o balas dentro del arma.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 129

Trending Articles